Hierbas
Paz Ximena Santa Cruz Bolívar
Psicóloga U. de Chile, Terapeuta Familiar y de Pareja
Introducción
La negociación inicial
Expresión de emociones y sentimientos en la pareja
Comunicación y disfunciones de la comunicación en pareja
Expectativas de rol para cada sexo, compartiendo la vida en común
El Poder en la Pareja
Espacios personales en la pareja
Rabias, Celos e infidelidades
Profundidad y sentido vital de la relación de pareja
La familia y la pareja
Ciclos de vida en la pareja
Cuando la pareja se forma, cada uno de los miembros tiene su estilo de vida, costumbres y formas de vivir en familia provenientes de su familia de origen, con la cual ha vivido su historia familiar hasta ahora. En esta etapa ambos deben ser capaces de negociar para establecer una nueva y propia forma de vivir en familia y en pareja, con elementos que cada uno aporta de sus experiencias familiares anteriores. Por ejemplo las costumbres alimenticias de la familia de origen suelen ser un polo de desacuerdo que necesita ser renegociado al conformar una pareja, temas sobre si determinado plato se hace con o sin un aliño. Otro tema típico de desacuerdo que debe ser trabajado son los hábitos de orden y uso del baño, como por ejemplo los pelos en el jabón o cómo se debe apretar el tubo de pasta de dientes. Es así como las expectativas que cada uno tiene sobre cómo debería comportarse el otro, tienden a complicar la convivencia diaria, trenzándolos en pequeñas discusiones sobre lo cotidiano que afectan la relación.
Para resolver estas dificultades habituales, la clave está en entender que el otro no es como yo espero que sea. Es fundamental el entender que existen las diferencias en las formas de concebir la vida en pareja y que la convivencia que se inicia requiere de un período de conversaciones y nuevos tratos y acuerdos de como hacer la convivencia con elementos de la experiencia de uno y otro en sus respectivas familias de origen. El amor que ha unido a la pareja permitirá ceder ante los desacuerdos y aceptar costumbres y conductas que antes no se habrían aceptado.
En los dos primeros años de vida de la pareja se van gestando los acuerdos comunes sobre cómo se van a hacer las cosas y se aprende a coordinarse e inventar un modo propio de hacer la vida en pareja y en familia. La importancia de este período es enorme ya que es el tiempo en que se logra o no la capacidad de aceptación de las diferencias y se define la forma en que se va a definir la relación de poder. Si la negociación es igualitaria y justa se vivirá con un estilo de poder compartido. En cambio si uno de los dos cede y no plantea su visión o uno de los dos presiona al otro, se definirá una forma asimétrica respecto a como se definen las cosas en que uno está por sobre el otro. Esto tarde o temprano afectará la afectividad a menos que ambos estén de acuerdo en llevar una relación asimétrica.
Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.
Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.
Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.
Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.
Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.
Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.
Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.
Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.
Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..
El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.