Indice de Hierbas

Plantas Medicinales que empiezan con letra H

Nombre Latín Descripción
Hamamelis Hammamelis Virginiana L. En uso interno: diarreas. Varices, hemorroides, flebitis. En uso tópico: heridas, parodontopatías, faringitis, ulceraciones dérmicas y corneales, blefaroconjuntivitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis, hemorragias postafeitado (loció
Harpagofito Harpagophytum Procumbens D.C. Enfermedades reumáticas, artritis reumatoide, artrosis, bursitis, fibromialgias, fibrositis, epicondilitis, traumatismos. Su uso permite frecuentemente reducir las dosis de corticoides y antiinflamatorios no esteroideos. Otras indicaciones: Anore
Helecho Macho Dryopteris Filix-Mas (L.) Schott Parasitosis intestinales: sobre todo teniasis.
Helenio Inula Helenium L. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de r
Herniaria Herniaria Glabra L. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de r
Hibisco Hibiscus Sabdariffa L. Espasmos gastrointestinales, estreñimiento, falta de apetito, dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, gastroenteritis. Hipertensión, fragilidad capilar, varices, hemorroides. Ansiedad, insomnio. Resfriados, gripe.
Hierba de San Juan Hipericum Perforatum Antiséptica, astringente, diurética, vermífuga y cicatrizante
Hierba de San Juan Hipericum Perforatum Versión extendida
Varias Hierbas Mapuche Hierbas en la cultura mapuche, uso y equivalencia científica
Hinojo Foeniculum Vulgare Miller Frutos: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencia, lactancia, bronquitis, enfisema, asma; estreñimiento, espasmos gastrointestinales, diarreas, disquinesias hepatobiliares. Amenorrea, dismenorrea, climaterio. Frutos, hojas (uso
Hinojo Foeniculum Vulgare Miller Carminativa, expectorante, antiespasmódica; diurética
Hipérico Hypericum Perforatum L. En uso interno está indicada en el tratamiento de la ansiedad, depresión, terrores nocturnos, transtornos neurovegetativos asociados al climaterio, enuresis; disquinesias biliares, espasmos gastrointestinales, gastritis, ulcus gastroduodenales, diarr
Hisopo Hyssopus Officinalis L. Gripe, resfriados, bronquitis, rinitis, sinusitis, asma. Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencia. Hipertensión arterial. En uso tópico: limpieza y desinfección de heridas, quemaduras y ulceraciones dérmicas.
Logo ecovisiones, triskel
Temas interesantes

Hierbas Medicinales Sección de hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Madame Blavatsky Famosa ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica. Conocida como madame Blavatsky, Helena Petrovna Hahn.

taller de sexualidad

Gurdjieff Ocultista y esotérico ruso, uno de los más importante del s. XX. Los datos que se refieren a la primera etapa de su vida resultan vagos y misteriosos.

Krishnamurti Maestro espiritual, investigó la condición humana, buscando la libertad interior. Sugiere que el individuo se observe, de forma sincera y profunda.

Tés y bebidas refrescantes: Se Deliciosas bebidas refrescantes para los días calurosos y bebidas calientes para los días fríos.

Flores de Bach: Terapia creada por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach, en base a los principios etéreos de las flores.

 
Artículos relacionados

Hierbas Medicinales Completa sección con propiedades de las hierbas medicinales, técnicas de preparación, hierbas medicinales de uso frecuente.Sección hierbas medicinales mapuche.

Manual de Budismo Qué es el Budismo, Budismo Zen, datos biográficos del Buda histórico, historia del Budismo, principios del Budismo.

Orígenes del Tarot: El tarot es quizás el oráculo más utilizado junto a la astrología y hasta hoy sus orígenes son inciertos. Algunos lo consideran una versión del Libro de Tot con raíces en el antiguo Egipto, además de ésta existen múltiples versiones que intentan explicar su fuente originaria, algunas más razonables que otras..

El Tao de la Cibernética de Raúl Encina T. Siguiendo la línea de El Tao de la Física de F. Capra, síntesis y paralelo entre las teorías científicas más actuales y las tradiciones espirituales de oriente.


Todos los derechos reservados © ecovisiones 2023